ÚLTIMAS ENTRADAS
Que el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo viene a nuestra memoria cada vez que se acercan estas fechas y que es una jornada para visibilizar la desigualdad entre hombres y mujeres también. Sin embargo, la conciliación familiar sigue vinculada estrechamente al trabajo femenino.
A pesar de que es cosa de dos, todavía se presupone a las mujeres una mayor implicación en las responsabilidades familiares y en las tareas domésticas. Por ello, desarrollar una carrera profesional con éxito es más difícil en la actualidad para ellas. La mayoría de mujeres trabajadoras tienen que hacer malabares para cuadrar horarios y, en ocasiones, renunciar a oportunidades laborales por priorizar el cuidado de sus hijos o atender a sus mayores.
Las claves para conseguir compaginar vida personal y trabajo pasan por la organización, la flexibilidad en la empresa y la responsabilidad compartida con la pareja.
Sabemos que conciliar el trabajo y la familia no es tarea fácil, y también somos conscientes de los problemas que puede acarrear el no llegar a un equilibrio entre ambas parcelas de la vida. Por ello, te ofrecemos algunos mecanismos de conciliación que harán que puedas compaginar mejor ambas cosas.
Actualmente, la mayoría de la población tiene dificultad para conciliar el trabajo con la vida familiar. Esto se debe a que el tiempo es limitado y no podemos realizar a la vez actividades que transcurren en diferentes lugares.
Hace unos años, era normal que el modelo familiar se conformase con un hombre proveedor, que trabajaba para aportar dinero a la familia y, una mujer que se dedicaba a las labores de la casa y el cuidado de los niños. Pero hoy en día, este modelo ha ido dejando sitio a otros más complejos, en los que se incluyen familias con dos miembros trabajadores, familias monoparentales, etc. El estrés de la carga laboral es ahora compartido y la frontera entre el ocio y el trabajo se difumina, creando esta situación conflictos en la vida familiar.
Turnos de trabajo se establecen en función a las necesidades del mercado y limitan mucho la vida en común, actividades laborales que continúan después de la jornada, la necesidad de tener más de un trabajo, son elementos que participan para que se desarrolle este problema tan generalizado.
Nosotros, te proponemos 6 recomendaciones que te ayudarán a compaginar el trabajo y la vida familiar:
Os dejamos un video para reivindicar el empoderamiento de la mujer y decir una vez más, que todos los días son 8 de marzo. Dedicado a todas aquellas mujeres que transforman el mundo a mejor.
AUTORA
Vanesa Herrero (Trabajador Social de Asistenzia)
ÚLTIMAS ENTRADAS