ÚLTIMAS ENTRADAS
Cuando una persona llega a la tercera edad, su organismo presenta una serie de cambios, como puede ser la pérdida muscular, la disminución de la densidad ósea, o la reducción de la movilidad de las articulaciones. Del mismo modo, afecta al aparato digestivo, y, por lo tanto, a la capacidad de una persona para alimentarse y obtener los nutrientes necesarios.
Por ello en el post de esta semana, desde Asistenzia, queremos ofrecer una serie de consejos para que la alimentación durante esta etapa de la vida sea la correcta y así cubramos las necesidades nutricionales de una persona mayor.
Por otro dado, es muy beneficioso fraccionar las comidas en un mínimo de cuatro veces al día, y un máximo de seis. Del mismo modo. Existen alimentos de los que debemos abusar, o incluso que debemos eliminar del todo, como es el caso del café, los licores, el azúcar, o la sal.
Desde Asistenzia, queremos insistir en la extrema importancia que tiene el cuidado de la alimentación durante estas edades es las que el cuerpo no resiste los descuidos como durante otros años, y no tiene la capacidad de recuperación de otras épocas.
Ante cualquier duda, al respecto. Pregúntanos sin compromiso.
ÚLTIMAS ENTRADAS