ÚLTIMAS ENTRADAS
Organización Mundial de la Salud declaró en 1997, el 11 de abril, Día Mundial del PÁRKINSON, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento.
Se traduce en la falta de dopamina en el organismo, una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. La falta de dopamina hace que el control del movimiento se vea alterado, dando lugar a los síntomas motores típicos como el temblor en reposo o la rigidez.
Se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.
El principal miedo de cualquier paciente o cuidador es la evolución de la enfermedad y la posibilidad o no de curación.
No todos los enfermos de Parkinson evolucionan igual. Actualmente NO hay tratamientos que curen la enfermedad de Parkinson, pero SI hay buenos tratamientos que reducen los síntomas y frenan su progresión.
Es cierto que en fases iniciales la respuesta al tratamiento es mejor y que en fases más avanzadas pueden aparecer efectos secundarios a la medicación, como pueden ser las disquinesias o movimientos anormales, el estreñimiento y las alteraciones psiquiátricas.
EL CUIDADO
No siempre tiene que ser dado porque una persona no sea autónoma. El cuidado también se dispensa cuando acompañas a alguien y le proporcionas ayuda, mayor o menor, en cualquier actividad física, intelectual, social, emocional o espiritual.
10 SIGNOS DE ALERTA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ :
Temblor
Letra pequeña
Pérdida del olfato
Problemas de sueño
Dificultad al caminar
Estreñimiento
Voz baja
Falta de expresión facial
Mareos o desmayos
Postura encorvada
En la página web de la Federación Española de Parkinson, http://www.esparkinson.es, se puede encontrar multitud de información acerca de la enfermedad, causas, origen, evolución, cuidados…
En cada Provincia, municipio o localidad existen también asociaciones que están cerca de familiares y pacientes para apoyar, y ayudar en este proceso de asimilación de la enfermedad, evolución y tratamiento.
Recursos más solicitados
AUTORA:
Patricia López Padilla (Trabajador Social de Asistenzia)
ÚLTIMAS ENTRADAS