ÚLTIMAS ENTRADAS
El masaje es una forma de manipulación que consiste en frotar, presionar o golpear con cierta intensidad, y ritmo, diversas partes del cuerpo. Cuando se realiza esta actividad puede ser por distintos motivos: terapéuticos o curativos, estéticos, preventivos, deportivos … etc
Seguro que en alguna ocasión habéis oído decir que los masajes son muy buenos para mejorar la circulación, para recuperar la movilidad en algún miembro … etc pero ¿Sabéis que también proporcionan grandes ventajas a nivel psicológico? Este tipo de tratamiento ayuda a los mayores a mejorar su calidad de vida y, además, el contacto físico con otras personas les proporciona seguridad y más confianza en ellos mismos.
Los beneficios que aportan los masajes en personas adultas mayores o ancianas ha de tenerse en cuenta por sus familiares y pasar a formar parte del plan de atención de salud que dichos ancianos reciben en sus hogares.
Los masajes son el complemento ideal para aquellos adultos y mayores que deseen mantener su energía, vitalidad e independencia el mayor tiempo posible. Estos se realizan con las manos sobre los tejidos blandos de forma muy suave y ayudan a mejorar la circulación sanguínea, la movilidad general y aliviar el dolor.
Una persona adulta, mayor o anciana sufre enfermedades debido al paso del tiempo y la edad, como puede ser la artrosis, el parkinson, la diabetes o la enfermedad coronaria, las cuales limitan a nivel físico. Son estas limitaciones físicas las que producen ansiedad, depresión y sentimintos de soledad a nuestros mayores.
Por ello, gracias a la realización de masajes se consigue mejorar la circulación de la sangre, un equilibrio del nivel hormonal y se adquiere una mayor flexibilidad muscular y articular, mejorando su salud global y ayudando así a tratar la ansiedad y la depresión, y hacer que se sientan más cómodos.
Los principales beneficios psicológicos de los masajes para los ancianos son los siguientes:
A este tipo de masajes se les conoce como masajes geriátricos y son una forma ideal para mejorar y mantener la calidad de vida de las personas mayores, tanto a nivel físico como piscológico.
No olvide que este tipo de terapia en los ancianos siempre debe de ser realizada de manera delicada y por profesionales especializados, ya que de no ser así podría tener efectos adversos, originando daños físicos no deseados.
ÚLTIMAS ENTRADAS