1. Home
  2. Las caídas, accidente más común en las personas mayores (II)
Las caídas, accidente más común en las personas mayores II

categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS

Las caídas, accidente más común en las personas mayores (II)

Las caídas, además de ser uno de los accidentes más frecuentes en las personas mayores, también representan la principal causa de muerte accidental en la tercera edad. Las causas de estos accidentes pueden ser diversas, pero todas se clasifican en dos grandes grupos: causas intrínsecas, de las que hablamos anteriormente, y causas extrínsecas.

Causas extrínsecas en las caidas

Las causas extrínsecas son aquellas meramente accidentales, puesto que dependen únicamente de circunstancias ambientales y sociales. No debemos olvidar que suele haber diversos factores implicados simultáneamente. Normalmente ocurren en uno de estos tres escenarios:

  • Hospitales e instituciones. Ausencia de mobiliario adaptado (camas, sillones geriátricos, etc) así como el empleo de medios de restricción física (cinturones) cuando no están indicados.

  • Domicilio. Suelos resbaladizos del baño, iluminación insuficiente, mobiliario poco apropiado, obstáculos en los lugares de paso, escalones demasiado altos, ausencia de asideros y pasamanos, alfombras, etc.

  • Exterior. Aceras en mal estado, tráfico excesivo, mala señalización, falta de elementos de adaptación en los medios de transporte y en los accesos a edificios para las personas discapacitadas.

Consejos para levantarse tras una caída

  1. Una vez en el suelo, intentar darse la vuelta, colocándose boca abajo.

  2. Colocarse en posición de gateo.

  3. Incorporarse:

    1. Apoyándose en una de las piernas si no se encuentra otra sujeción.

    2. Apoyándose en un mueble que está sólidamente anclado.

Fuente: www.consumer.es

categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS