ÚLTIMAS ENTRADAS
Una ola de calor puede acarrear efectos perjudiciales para la salud de las personas, especialmente para niños, enfermos crónicos y personas mayores. A continuación os ofrecemos una serie de consejos para superar una ola de calor:
Solicita ayuda
Consulta a tu médico o enfermera si notas síntomas no habituales.
Si estás tomando algún medicamento, acude a tu centro de salud.
Solicita ayuda a un vecino o pariente si te encuentras indispuesto a consecuencia del calor.
Si tienes más de 65 años y vives solo, es muy importante que alguien contacte contigo al menos dos veces al día. Si no es así, llama a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.
Refréscate
Evita las comidas calientes, las bebidas con cafeína y el alcohol.
Bebe mucha agua y con relativa frecuencia, aunque no tengas sed. Ingiere también alimentos con frecuencia.
Para ayudar a recargar las sales minerales del organismo aumenta el consumo de frutas y verduras, como gazpachos ligeros o ensaladas frías.
Refréscate con paños húmeods y dúchate frecuentemente durante el día.
Si no es estrictamente necesario, no salgas de casa y permanece en la sala más fresca.
Si no dispones de un sitio fresco o aire acondicionado en tu casa, acude a un centro refrigerado cercano durante, al menos, dos o tres horas.
Asegúrate de que el frigorífico se encuentra en perfecto estado de funcionamiento.
Es importante tener persianas o toldos en las ventanas o balcones de las habitaciones.
Protégete del calor
No realices grandes esfuerzos.
No salgas a la calle en las horas más calurosas.
Cubre tu cabeza con una gorra o un sombrero y viste con colores claros.
Fuente: Tercera-edad.org
ÚLTIMAS ENTRADAS