28 octubre, 2025

Reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad Valenciana

por | Servicios

Reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad Valenciana

Solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad Valenciana puede convertirse en un proceso largo y complejo. Formularios, valoraciones, informes y resoluciones forman parte de un itinerario administrativo que muchas familias desconocen. En Asistenzia, empresa con más de 20 años de experiencia en ayuda a domicilio y asistencia personal, acompañamos a cada persona durante todo el procedimiento para que reciba las prestaciones que le corresponden por la Ley de Dependencia.

¿Qué significa el reconocimiento de la situación de dependencia?

El reconocimiento de la situación de dependencia es el trámite oficial mediante el cual la Generalitat Valenciana determina si una persona necesita ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria y en qué grado. Este reconocimiento es imprescindible para acceder a los servicios y prestaciones económicas del Sistema Valenciano de Servicios Sociales.

El proceso, aunque fundamental, puede resultar farragoso por la cantidad de pasos, documentación y plazos que exige la Administración. Por eso, desde Asistenzia ofrecemos apoyo integral: informamos, orientamos y gestionamos cada fase del procedimiento para que las familias no tengan que enfrentarse solas a la burocracia.

Pasos del procedimiento de solicitud en la Comunidad Valenciana

El procedimiento para obtener el reconocimiento de la situación de dependencia consta de seis fases claramente definidas:

Información previa

Antes de iniciar la solicitud, es necesario pedir cita en el Servicio de Atención Primaria de Servicios Sociales del Ayuntamiento correspondiente. Allí se explica el catálogo de recursos disponibles y los requisitos básicos. En Asistenzia ayudamos a recopilar esta información y a preparar la documentación necesaria desde el primer momento.

Presentación de la solicitud

La solicitud se presenta en el Ayuntamiento del municipio donde reside la persona interesada. El consistorio registra la entrada, revisa los documentos y genera el expediente. Nuestro equipo de trabajo social se encarga de verificar que todo esté correcto y de agilizar los plazos de entrega.

Valoración del grado de dependencia

La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda es la responsable de valorar la situación. Un profesional realiza una visita al domicilio para evaluar la autonomía y determinar si corresponde un grado I, II o III de dependencia. Este paso es decisivo, y por eso Asistenzia acompaña y asesora para garantizar que la valoración refleje la realidad de la persona solicitante.

Informe social del entorno

Los trabajadores sociales del Ayuntamiento elaboran un informe social con las circunstancias familiares, económicas y del entorno. En esta fase también participamos, aportando información complementaria sobre las condiciones de atención y los apoyos existentes.

Resolución de grado

En un plazo aproximado de tres meses desde el registro de la solicitud, la Conselleria emite una resolución en la que se determina el grado de dependencia. Este documento es la base para acceder a las ayudas. Desde Asistenzia, mantenemos contacto continuo con la Administración para conocer el estado del expediente y avisar a la persona solicitante cuando la resolución está disponible.

Programa Individual de Atención (PIA)

Una vez reconocido el grado, se elabora un Programa Individual de Atención (PIA). En él se establecen los servicios o prestaciones más adecuados según las preferencias y necesidades de la persona: ayuda a domicilio, teleasistencia, centro de día, o prestación económica para cuidados en el entorno familiar. Nuestro equipo orienta y gestiona esta fase, asegurando que el PIA se adapte realmente a las circunstancias de cada usuario.

Cómo Asistenzia facilita este proceso

Tramitar el reconocimiento de la situación de dependencia requiere tiempo, conocimiento de la normativa y seguimiento continuo. En Asistenzia, simplificamos todo el proceso:

  • Asesoramiento inicial personalizado, sin compromiso.

  • Gestión completa de la solicitud ante los servicios sociales municipales.

  • Acompañamiento profesional durante la valoración y el informe social.

  • Seguimiento administrativo hasta la resolución definitiva.

  • Planificación y prestación del servicio de ayuda a domicilio una vez aprobado el PIA.

Además, trabajamos directamente con numerosos Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, lo que nos permite agilizar gestiones y ofrecer información actualizada. Operamos en Alicante, Valencia y Castellón, con un total de nueve oficinas y atención en todos los municipios de la región.

Ventajas de tramitar la Ley de Dependencia con Asistenzia

Contar con el apoyo de una empresa acreditada como Asistenzia ofrece múltiples ventajas:

  • Profesionalidad y cercanía, gracias a un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el sector.

  • Certificaciones de calidad ISO 9001, UNE 158.301 y ISO 45001, que garantizan una gestión segura y transparente.

  • Atención continua, los 365 días del año, con línea de emergencia 24 h.

  • Servicios integrales: atención personal, servicios domésticos, asistencia en hospitales y residencias, y programas psicosociales.

De hecho, muchas familias ya confían en Asistenzia para tramitar la Ley de Dependencia porque saben que reducimos los tiempos y evitamos errores en la documentación, asegurando que cada persona reciba la ayuda que le corresponde.

Un servicio pensado para las personas y sus familias

Nuestra filosofía se basa en la empatía, el respeto y la inclusión social. Cada plan de atención es individualizado, se adapta a los cambios de la persona usuaria y se supervisa de forma continua para mantener la máxima calidad. Creemos que vivir en casa, rodeado de recuerdos y rutinas, mejora el bienestar y la autonomía.

Por eso, si estás iniciando el proceso de reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad Valenciana, contacta con Asistenzia. Nos encargamos de todo para que tú solo tengas que preocuparte de lo importante: tu bienestar o el de tus seres queridos.

0 comentarios