La ayuda en la movilización en el hogar es uno de los servicios más solicitados por familias que desean que sus seres queridos se desplacen de forma segura y cómoda sin salir de su entorno familiar. Cada día, miles de personas mayores o con movilidad reducida necesitan asistencia para realizar acciones tan cotidianas como levantarse de la cama, trasladarse a una silla o moverse de una habitación a otra. Por lo tanto, contar con un equipo capacitado que brinde este apoyo no solo reduce el riesgo de caídas, sino que también promueve la autonomía y mejora la calidad de vida de quienes reciben el servicio. Asistenzia, empresa especializada en ayuda a domicilio, ofrece un enfoque integral que garantiza bienestar, seguridad y atención personalizada.
¿Qué es la ayuda en la movilización en el hogar?
La ayuda en la movilización en el hogar es un conjunto de técnicas y apoyos destinados a facilitar los desplazamientos de las personas con limitaciones físicas. Incluye desde asistencia para cambiar de posición en la cama hasta apoyo para caminar con andador o bastón. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, más del 30 % de las caídas en mayores ocurren dentro de casa, lo que hace fundamental contar con personal cualificado que minimice riesgos.
Beneficios de contar con asistencia profesional
Recibir ayuda en la movilización en el hogar tiene ventajas que van más allá de la comodidad. Por ejemplo, reduce lesiones derivadas de esfuerzos inadecuados tanto para la persona usuaria como para sus cuidadores. Además, mejora la autonomía, pues fomenta que la persona participe en su propio desplazamiento en la medida de lo posible. Así, se preservan sus capacidades y se fortalece su autoestima.
Otro beneficio es la tranquilidad para las familias, que saben que su ser querido está en manos de un equipo formado en movilizaciones seguras. En Asistenzia, el personal recibe formación continua en técnicas de transferencias, ergonomía y prevención de caídas, lo que se traduce en un servicio confiable y adaptado a cada caso.
Cómo trabajamos en Asistenzia
En Asistenzia entendemos que cada hogar es único, por eso realizamos una valoración inicial personalizada. Analizamos el entorno, detectamos posibles riesgos y diseñamos un plan de asistencia a medida. Esto puede incluir recomendaciones de ayudas técnicas, como barandillas o sillas especiales, que faciliten los traslados.
Nuestro equipo sigue protocolos claros para movilizaciones seguras, lo que incluye uso correcto de cinturones de transferencia, técnicas de levantamiento y coordinación en movimientos. De esta manera, logramos que cada desplazamiento sea seguro y respetuoso.
Además, ofrecemos otros servicios complementarios que pueden reforzar la atención integral en casa, como asistencia en la higiene personal y acompañamiento en actividades diarias. Esta combinación favorece que la persona usuaria mantenga su rutina sin tener que abandonar su entorno.
Consejos para mejorar la seguridad en casa
Para que la ayuda en la movilización sea aún más efectiva, es recomendable realizar ajustes en el hogar. Algunas medidas útiles son eliminar alfombras sueltas, mejorar la iluminación de pasillos y colocar superficies antideslizantes en el baño. Según el Instituto Nacional de Estadística, más del 50 % de las caídas en mayores ocurren en el baño, por lo que estas adaptaciones marcan una diferencia significativa.
Tecnología y movilización asistida
El uso de tecnología también juega un papel importante. Existen sensores de movimiento, alarmas y dispositivos de teleasistencia que permiten actuar rápidamente en caso de accidente. Incluir estas soluciones junto a la asistencia profesional maximiza la protección de la persona.
Por qué elegir Asistenzia
Asistenzia no solo brinda ayuda en la movilización en el hogar, sino que lo hace con un enfoque humano y cercano. Nuestro compromiso es mejorar el bienestar de las personas usuarias y apoyar a sus familias. A diferencia de otros servicios, ofrecemos seguimiento continuo, comunicación directa con familiares y flexibilidad para adaptar el plan de cuidados según la evolución de cada caso.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, la atención domiciliaria profesional reduce hasta en un 40 % las hospitalizaciones evitables. Esto significa que contar con asistencia de calidad en el hogar tiene un impacto real en la salud y la independencia de las personas.
0 comentarios