La ayuda a domicilio en Valencia es uno de los servicios más demandados dentro de la Ley de Dependencia, ya que permite que las personas en situación de vulnerabilidad puedan seguir viviendo en su hogar con la asistencia necesaria. En este artículo explicamos qué es, quién puede solicitarla y cómo realizar los trámites según la información oficial del Ayuntamiento de València y de la Generalitat Valenciana.
¿Qué es la ayuda a domicilio en Valencia?
El servicio de ayuda a domicilio consiste en un conjunto de actuaciones en el propio hogar para atender las necesidades de la vida diaria de las personas con pérdida de autonomía, con el fin de favorecer su independencia y evitar la institucionalización.
Según la Generalitat Valenciana, este servicio incluye:
-
Atención personal: higiene, aseo, cambios posturales, movilizaciones y acompañamiento.
-
Atención doméstica: limpieza, mantenimiento del hogar, compra de alimentos, cocinado, lavado y planchado de ropa.
💡 Una de las dudas más habituales es si la ayuda doméstica puede concederse sola. La respuesta oficial es no: la atención doméstica siempre es complementaria a la personal.
Requisitos para solicitar la ayuda a domicilio en Valencia
De acuerdo con la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València, los requisitos principales son:
-
Estar empadronado en Valencia y residir en el municipio.
-
Tener reconocida una situación de dependencia mediante resolución del Programa Individual de Atención (PIA).
-
Necesitar apoyo para actividades básicas de la vida diaria aunque no exista reconocimiento oficial de dependencia.
-
Que los ingresos brutos anuales de la unidad familiar no superen los 24.318,84 € (1 miembro) o 27.792,96 € (2 miembros o más).
👉 Aquí surge otra pregunta frecuente: ¿quién puede pedir la ayuda a domicilio? Cualquier persona con dependencia reconocida o con dificultades para realizar actividades básicas de forma autónoma, siempre que resida en Valencia.
Tabla resumen de requisitos
Requisito | Detalle |
---|---|
Empadronamiento | Residir en el municipio de València |
Dependencia | Reconocida oficialmente o necesidad de apoyo para actividades básicas |
Unidad familiar | Todos los miembros deben residir en el domicilio |
Ingresos máximos | 24.318,84 € (1 miembro) / 27.792,96 € (2 o más) |
Documentación necesaria
La solicitud requiere varios documentos, entre ellos:
-
Impreso oficial disponible en la Sede Electrónica de València.
-
DNI, pasaporte o NIE de la persona solicitante y de los miembros de la unidad familiar.
-
Tarjeta sanitaria.
-
Informe de salud.
-
Certificado de empadronamiento.
-
Declaración de ingresos (renta, pensiones o certificado negativo).
-
En su caso, certificado de discapacidad o dependencia.
Una de las dudas más frecuentes es cuánto tarda en resolverse la solicitud. El Ayuntamiento explica que depende de cada caso, ya que se debe valorar el grado de dependencia y definir el Programa Individual de Atención (PIA). En la práctica, puede prolongarse varios meses.
Cómo solicitar la ayuda a domicilio en Valencia
La ayuda se puede solicitar durante todo el año en el Ayuntamiento de València, tanto de manera presencial como online a través de la Sede Electrónica. Una vez presentada, será el PIA quien determine el número de horas de servicio al mes según el grado de dependencia. También es habitual preguntar si es compatible con otros recursos sociales. La respuesta es sí: puede combinarse con servicios como el centro de día.
Asistenzia, apoyo en los trámites y en la atención en casa
El equipo de Asistenzia en Valencia está acreditado oficialmente para ofrecer este servicio. Además de proporcionar auxiliares de ayuda a domicilio con titulación homologada, gestionamos de forma gratuita la orientación en los trámites para que las familias no tengan que enfrentarse solas a un proceso administrativo complejo. Nos podrás encontrar en Valencia: C/ del Cronista Carreres, 11, piso 3, local B.
0 comentarios